Inclusive Sport
Inclusive Sport es un proyecto de ocio-deportivo que nace debido a la escasa oferta disponible para las personas con discapacidad.
Inclusive Sport es un proyecto de ocio-deportivo que nace debido a la escasa oferta disponible para las personas con discapacidad.
La iniciativa EnForma, tiene como objetivo favorecer la integración social de personas jóvenes tuteladas y extuteladas a través del deporte.
Gingko surge ante el problema que existe en Kenia desde hace ya tiempo, respecto de embarazos de adolescentes. Con este proyecto se persigue ayudar a madres entre 13 y 19 años acompañándolas en su camino con herramientas que les ayude y les guíe en su desarrollo como mujeres y madres.
Míralo es la plataforma de educación y psicología gamificada nacida para ser el hogar de estudiantes y familias.
Valientes es una startup joven e involucrada con la sociedad y cuya misión principal es la prevención y erradicación del acoso escolar, tanto del bullying, como del ciberbullying.
Estudios de la OCDE afirman que los adolescentes de 12 a 18 años pasan al día más de 3 horas y media en redes sociales y WhatsApp, lo que sumado al consumo de juegos, internet y series aumenta a más de 6 horas diarias. La dependencia al móvil o “nomofobia” es una realidad que afecta al ámbito personal, familiar, académico, social y laboral y por la que miles de afectados están teniendo que ser tratados.
Discounect es una App móvil que paradójicamente reduce la adicción al móvil mediante incentivos económicos en forma de descuentos en tiendas a cambio de reducir el uso del móvil. Cuanto menos se utilice el móvil se obtienen más descuentos y promociones. La app incluye diferentes modalidades para padres-hijos o para grupos de amigos, donde poder lanzarse retos.
Utilizando un contador del tiempo de uso de las aplicaciones de su smartphone, la app “reta” a los usuarios de manera individual o por grupos a usar el teléfono un máximo de tiempo semanal o mensual, a cambio de descuentos y recompensas en empresas de clientela adolescente. A menor uso del móvil, mayores serán los descuentos.
La app es totalmente gratuita para los adolescentes. Los ingresos procederán de pequeños pagos mensuales de los padres para poder mandar retos a sus hijos y de empresas que estén interesadas en hacer una publicidad efectiva ofreciendo descuentos y promociones para este segmento de edad.
WEB DEL PROYECTO: https://www.instagram.com/discounect_/