Ir al contenido principal

Tipos de proyecto: El Corte Inglés

GRAP&TAP

Startup de base científico-tecnológica, focalizada en la creación de filtros potabilizadores de agua, haciendo de este recurso un medio seguro y accesible.

Los filtros serán elaborados aprovechando las características del grafeno, sintetizado a escala industrial; se comercializará en formato de láminas, pajitas y cantimploras. Los principales destinatarios son: países en desarrollo y afectados por catástrofes naturales, aficionados a deportes de alto riesgo (a través de marcas deportivas), cuerpo militar y ONG’s, pudiendo ampliar el nicho de mercado.

El proyecto se encuentra en una fase muy avanzada. Contemplan obtener ingresos de la patente; de convenios públicos y privados (actualmente trabaja ya con la Universidad de Granada), de concursos públicos y de clientes directos, como marcas deportivas.

WEB DEL PROYECTO: https://grapandtap.blogspot.com/

PLANET DATASET

Planet es una startup malagueña que ayuda a las empresas del sector retail a gestionar sus precios y promociones mediante algoritmos de Inteligencia Artificial. A través de su plataforma web, los responsables de precios pueden ver las estadísticas de cada producto junto con sus previsiones de ventas y las sugerencias de precios.

Su misión es ayudar a las empresas hacia la digitalización, ayudándose de la Inteligencia Artificial para tomar mejores decisiones. Queremos convertirnos en el software de referencia en cuanto a la gestión de precios en Retail.

Planet es una plataforma online modularizada por lo que cada cliente puede elegir las funcionalidades que más se adecuen a su negocio y elegir el plan de subscripción más acorde. Con ello se persigue un modelo de ingresos recurrente mensual/anual.

WEB DEL PROYECTO: http://www.planetdataset.com

ENCANTADO DE COMERTE

El proyecto consiste en una app de tipo marketplace B2B2C (descargable en Google Play y App Store) en la que cualquier usuario, sea cual sea su nivel económico, puede adquirir a precios reducidos los alimentos que los establecimientos de hostelería o tiendas de alimentación de proximidad no han conseguido vender antes del fin de su vida útil (debido a estándares estéticos, mala previsión o fecha de consumo corta).

El modelo de negocio de Encantado de Comerte, se basa en la intermediación de la venta de comida excedente de comercios de proximidad, mediante dos líneas de ingresos:

● Línea B2C: comisión del 25% sobre cada lote de alimentos vendido por el comercio colaborador.

● Línea B2B – “Cupones Sociales Digitales”: venta a ONGs y ayuntamientos de cupones digitales canjeables por lotes de alimentos en la plataforma para que se los puedan redistribuir a familias vulnerables que tengan a su cargo.

WEB DEL PROYECTO; https://encantadodecomerte.es/

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.