Ir al contenido principal

20 proyectos de emprendimiento social, finalistas de la XX edición del Premio Jóvenes Máshumano

La juventud continúa posicionándose como un motor clave en la construcción de una sociedad más inclusiva, sostenible e innovadora. En un contexto de cambio constante, el fomento del emprendimiento social entre las nuevas generaciones no solo impulsa su creatividad y espíritu innovador, sino que también se convierte en una vía para dar respuesta a los grandes retos sociales, ambientales y tecnológicos de nuestro tiempo.

Cada vez más jóvenes en España deciden emprender proyectos que combinan impacto económico y propósito, abordando desafíos como la salud mental, la educación inclusiva, la transición ecológica o la igualdad de oportunidades. Este impulso está generando un ecosistema de emprendimiento social cada vez más sólido, que demuestra que es posible hacer empresa y transformar la sociedad al mismo tiempo.

En esta línea, el Premio Jóvenes Máshumano, impulsado por Fundación Máshumano con la colaboración de El Corte Inglés y Bankinter, celebra este año su XX edición con el propósito de seguir apoyando a los jóvenes que emprenden con valores humanos, sostenibilidad y compromiso social.

20 proyectos finalistas hacia la Gran Final

Tras la celebración de los tres Starting Points la semana pasada, el jurado ha seleccionado a los 20 proyectos finalistas de entre más de 140 candidaturas presentadas.

Estos equipos representarán a la nueva generación de emprendedores sociales en la Gran Final, que tendrá lugar el 14 de noviembre a las 10:30h en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao (Madrid).

Los finalistas competirán en tres categorías que reflejan los principales ámbitos de impacto del emprendimiento joven: Fundación Máshumano, El Corte Inglés y Bankinter.

Finalistas del Premio Jóvenes Máshumano 2025

Categoría Fundación Máshumano

  • ConfortMental Empresas: Plataforma de salud mental corporativa que previene el malestar emocional y reduce bajas psicológicas.
  • Diveinside: Herramienta digital para promover el bienestar emocional del alumnado desde Primaria hasta Bachillerato.
  • Horus ML: Tecnología de inteligencia artificial aplicada al diagnóstico hospitalario.
  • MAKESH: Ecosistema digital de aprendizaje con propósito que conecta formación, voluntariado y oportunidades reales para jóvenes.
  • Nataly: Dispositivo médico que detecta de forma temprana la hemorragia postparto.
  • Sinerfy: Plataforma educativa que conecta estudiantes, profesores y empresas para desarrollar proyectos reales e impulsar la empleabilidad.

Categoría El Corte Inglés

  • Asociación Iberozoa: Jóvenes comprometidos con la conservación de la biodiversidad y la divulgación ambiental.
  • ATOM H2: Startup de tecnología climática que desarrolla soluciones avanzadas de almacenamiento de energía limpia.
  • CO2 Hunter: Innovadora tecnología de captura de CO₂ basada en esferas de alginato con hidróxido de calcio.
  • ECO-ONE Sostenibilidad Turística: Central de compras sostenible para hoteles, que promueve la economía circular y la eficiencia energética.
  • Oscillum Biotechnology: Etiquetas inteligentes biodegradables que detectan el estado real de los alimentos y reducen el desperdicio alimentario.
  • SunLabTech: Tecnología pionera para reciclar paneles solares con máxima eficiencia y mínima huella ambiental.
  • Sustein Material: Producción de materiales de construcción reciclados a partir de residuos sanitarios.

Categoría Bankinter

  • COTI: Aplicación para la estimulación cognitiva y digitalización de personas mayores.
  • ELdeS: Plataforma interactiva de aprendizaje de Lengua de Signos mediante inteligencia artificial y detección de movimientos.
  • Haptika Medical Technologies: Soluciones sensoriales no invasivas para mejorar la vida de personas con discapacidad física o neurológica.
  • IrisMap: Aplicación móvil que guía a personas con discapacidad visual mediante geolocalización.
  • Link3rs: Sistema de traducción simultánea en tiempo real para eventos, accesible desde el móvil.
  • MIRA: Aplicación impulsada por IA que mejora la autonomía de personas ciegas.
  • NIMBLE Diagnostics: Tecnología portátil y no invasiva que monitoriza el estado de implantes metálicos mediante microondas.

Premios y reconocimientos especiales

En la Gala final, los finalistas expondrán sus proyectos ante un jurado compuesto por representantes de Bankinter, El Corte Inglés, Fundación Máshumano y otras entidades colaboradoras del ecosistema del emprendimiento social y la innovación con propósito.

El premio por categoría será de 2.000 euros de capital semilla y un servicio de asesoramiento legal, fiscal y laboral ofrecido por Arrabe Integra Asesores.

Además, todos los finalistas optarán a distintos reconocimientos especiales, que refuerzan el compromiso del Premio con la innovación, la inclusión, la sostenibilidad y el talento joven:

  • Reconocimiento Especial Leanspots: a la solución tecnológica más innovadora, premiada con 6 meses de consultoría especializada en desarrollo tecnológico.
  • Reconocimiento Ayuntamiento de Madrid: al proyecto que mejor contribuya al desarrollo de las Smart Cities, con apoyo en difusión y visibilidad.
  • Premio Especial Sego Finance: que cubrirá el coste de presentación a ENISA para un proyecto seleccionado.
  • Reconocimiento Open Value Foundation: apoyo técnico, asesoramiento en búsqueda de financiación y acceso al ecosistema de impacto.
  • Reconocimiento Fundación Orange: destinado a proyectos liderados por estudiantes menores de 20 años, con donación de tablets.
  • Reconocimiento SECOT: “Premio a la mejor iniciativa que fomente la relación intergeneracional”, con formación especializada impartida por profesionales senior.

Además, los participantes podrán acceder a servicios de coaching gracias al Instituto Europeo de Coaching, y asesoramiento personalizado gratuito por parte de los mentores senior de SECOT.

Una nueva generación que emprende con valores

La Gran Final del Premio Jóvenes Máshumano 2025 será una cita para celebrar el talento, la creatividad y el compromiso de una generación que quiere dejar huella positiva en el mundo. Un encuentro donde jóvenes, empresas, instituciones y entidades sociales compartirán una misma visión: que el futuro solo será sostenible si es humano.

Si quieres asistir como público, inscríbete en este formulario.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.